domingo, 22 de febrero de 2015

PRODUCTO

INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE Y MÉXICO PARAGUAY

En el marco de la ALADI, la relación comercial entre Paraguay y México está regida fundamentalmente por la Preferencia Arancelaria Regional y AAP.R N°38. Estos acuerdos permiten que los productos mexicanos puedan ingresar al mercado paraguayo en condiciones preferenciales. El comercio entre Paraguay y México no ha sido favorable a Paraguay a lo largo del periodo 2000-2008, situación que se acentúa a partir del año 2004. En el año 2008, las exportaciones paraguayas hacia México fueron de US$ 7 millones mientras que, las importaciones paraguayas provenientes de México alcanzaron los US$ 70 millones, con lo cual el déficit comercial ascendió a US$ 62 millones de dólares. En 2008, dentro de los principales productos exportados por Paraguay hacia México se encuentran las semillas y frutos oleaginosos, semillas y frutos diversos, cigarrillos que contienen tabaco, productos diversos de las industrias químicas, manufacturas de cuero natural o regenerado y productos farmacéuticos.


HABAS DE SOYA

La soja o soya (Glycine max) es una especie de la familia de las leguminosas(Fabaceae) cultivada por sus semillas, de medio contenido en aceite (véase planta oleaginosa) y alto de proteína. El grano de soja y sus subproductos (aceite y harina de soja, principalmente) se utilizan en la alimentación humana y del ganado. Se comercializa en todo el mundo, debido a sus múltiples usos.
El cultivo de soja, además de ser un factor muy valioso, ayuda al ser humano si se efectúa en el marco de un cultivo por rotación estacional, ya que fija el nitrógeno en los suelos, agotados tras haberse practicado otros cultivos intensivos. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario